La selección argentina Sub-17 de fútbol debutará el viernes en el Campeonato Sudamericano que se realizará en Perú. Allí estará el saenzpeñense Luciano “Pupi” Ferreyra haciendo realidad no solo su sueño, sino el de miles de pibes que fueron forjando su destino a fuerza de sacrificio y muchas privaciones.
El 2019 llegó cargado de buenas noticias para el chico que dio sus primeros pasos en el Club Olimpo del barrio Puigbó, de la mano de su entrenador Diego González. Siendo parte del equipo de categoría 2002, participó en innumerables torneos no solo en nuestra provincia sino en distintos puntos del país, mostrando siempre sus grandes condiciones.
A la par de cumplir sus obligaciones en la escuela, en 2013 empezó a ser observado por clubes importantes de Argentina. Dos años después se incorporó a Rosario Central y de ahí en más fue edificando su propio destino. “Primero se alojó en la pensión de la Ciudad Deportiva, pero después ya lo ubicaron en el hotel del Club”, recuerda González con orgullo.
En la entidad “canalla” su vida empezó a cambiar. Las relaciones personales y la formación académica y deportiva fueron moldeando una personalidad que lo llevó a ganarse un lugar donde nadie le regaló nada. Premio al esfuerzo, a la constancia y a las firmes convicciones de “querer ser”.
Fue jugador clave y goleador de la octava división de Rosario Central, la que mejor rendimiento tuvo en el campeonato de AFA. Hoy, con 17 años, es una de las joyas con más proyección del club rosarino. Hace solo diez días firmó su contrato profesional y de inmediato viajó con la selección argentina Sub-17 a Perú, donde afrontará el Campeonato Sudamericano. Al regresar, podría ser convocado para entrenar con el plantel de primera división.
El sudamericano, la gran vidriera
El viernes empezará el Sudamericano de Perú, donde el combinado argentino que conduce Pablo Aimar, con Diego Placente como ayudante, debutará frente a Uruguay. “Pupi” Ferreyra ha sido uno de los 23 convocados y buscará aprovechar la vidriera que significa esta competencia para ganarse un lugar y consolidarse.
El campeonato otorga cuatro plazas para el Mundial de la categoría que se jugará en noviembre en Brasil. Argentina integra el complicado Grupo B con Brasil, Colombia, Uruguay y Paraguay. En la otra fase están Perú, Ecuador, Bolivia, Venezuela y Chile. Los tres clasificados de cada grupo disputarán un hexagonal final, que dará cuatro plazas para jugar el Mundial Sub 17.
Los partidos serán emitidos en nuestro país por la señal TyC Sports, y luego del debut con Uruguay (viernes a las 19,10), el domingo 24 se medirá con Colombia (19,10), el martes 26 enfrentará a Paraguay (21,30), y cerrará el domingo 30 con Brasil (21,30) buscando el pase al hexagonal y el camino a la final que tendrá lugar el 14 de abril.