QUEDÓ RATIFICADA LA DURA SANCIÓN CONTRA LA APAC

Tras la apelación realizada por la APAC, el Tribunal de Disciplina de la Federación Chaqueña de Automovilismo Deportivo ratificó la suspensión por diez años para todos los integrantes de dicha Comisión Directiva, y confirmó la sanción económica de 4,5 millones de pesos por los hechos producidos el 6 abril en el autódromo “Yaco” Guarnieri, que derivaron en el fallecimiento del piloto Juan Carlos Iglesias.

  Con la firma de Carlos Rubén Pignata, Matías Daniel Speciale y Álvaro Szkarlatiuk, en líneas generales el Tribunal de Disciplina confirmó las sanciones que ya había emitido contra la entidad tuerca que organizó la primera fecha del Campeonato Chaqueño de Automovilismo Unificado en el trazado capitalino, el primer fin de semana de abril.

  Dicho tribunal ha sido formado “al solo y único efecto de resolver el hecho ocurrido el 6 de abril de este año”, según aclara en el dictamen, poniendo de referencia “los hechos de público conocimiento con respecto al piloto Juan Carlos Iglesias, que a la postre le produjera la muerte del mismo”.

  Al respecto señala que son de conocimiento “los hechos y derechos invocados en oportunidad de aplicar las multas que fueron debidamente notificadas al señor Alberto Higinio Schiffo como presidente de la APAC”, y considera que aquel suceso “pudo haber sido evitado con el accionar responsable del club organizador”.

  Detalle de las sanciones

  El dictamen mediante el cual se resuelve aplicar a todos los integrantes de la Asociación Propietarios de Autos de Competición (APAC) establece la sanción de “inhabilitación por el término de 10 años para ejercer cargos directivos en actividades referidas al deporte automotor, en todas sus facetas” en todo el territorio de la provincia del Chaco y de la República Argentina.

  Además confirmó la sanción económica de 4,5 millones de pesos a la APAC por “los daños y perjuicios innumerables que ocasionara el hecho dañoso que diera como resultado la muerte de Juan Carlos Iglesias”; mientras que el comisario deportivo, ayudantes y veedores fueron sancionados por cinco años, lapso en el cual “no podrán intervenir en ningún evento del deporte motor”, tanto en el Chaco como en Argentina.