La Liga Saenzpeñense de Fútbol y el cuerpo de árbitro delineó acciones a implementar en el futuro inmediato, que apuntan a congregar a los jueces en una Asociación Civil y que al mismo tiempo redunde en beneficios para ellos y para los clubes.
Mediante una reunión virtual a través de la plataforma ZOOM, el titular liguista ofreció pormenores de la tarea que se viene desarrollando en la entidad que conduce, aunque lógicamente con las restricciones y los cuidados que impone la cuarentena. En este contexto detalló los trabajos que también se vienen cumpliendo en el ámbito de la Federación Chaqueña.
Por su parte el delegado zonal de AIAFA, Pedro López, coordinó el encuentro junto con otros representantes del referato liguista, y detalló las actividades que vienen cumpliendo a pesar del confinamiento social, para mantener el ritmo de preparación tanto teórico como físico.
En ese sentido precisó que uno de los integrantes del cuerpo de árbitros, Kevin Carabajal, en su condición de profesor de Educación Física elaboró una rutina de trabajo para sus colegas, quienes han venido cumpliendo con las exigencias durante todo este tiempo. Según acordaron, en los próximos días se mantendrá este trabajo pero con una conexión en vivo por internet.
“Fue muy productiva la reunión con el presidente de la Liga y los muchachos quedaron satisfechos con el panorama que les dio” expuso López tras el contacto con Pereyra, para adelantar que seguirán con un cronograma de actividades que permita a los árbitros mantenerse actualizados.
El jefe zonal de la Asociación de Instructores de Árbitros del Fútbol Argentino expuso que a nivel nacional esta institución posee un gabinete pedagógico que ofrecerá clases virtuales de manera grupal, y que la primera de ellas está prevista para el próximo sábado 27.
A la par están evaluando realizar contactos virtuales con los representantes de SADRA, pero en este caso con la participación no solo de los instructores sino también de los árbitros no solo de la Liga Saenzpeñense sino de otras de la provincia y de la región.
Los proyectos en carpeta
Uno de los ambiciosos proyectos que están en carpeta es la de la conformación de una Asociación Civil que contenga a los árbitros tanto institucional como jurídicamente, y desde allí poder realizar gestiones ante entes oficiales y no gubernamentales para beneficio de ese sector.
La idea apunta a que se lo pueda implementar en cada liga de la provincia y que puedan tener representación en la Federación Chaqueña de Fútbol. De concretarse este nucleamiento legal, los árbitros también podrán otorgar facturas por los servicios prestados en cada partido oficial, que venía siendo demandado por los clubes.
Al respecto el presidente de la Liga Saenzpeñense, Carlos Pereyra, valoró esta iniciativa e instó a que pueda concretarse. “Como institución que representa a los clubes podemos firmar un convenio con esa Asociación Civil para encarar trabajos conjuntos y con la respectiva protección legal para los mismos árbitros”, dijo.
Además destacó la predisposición de la Inspección de Personas Jurídicas, a través de su titular Eduardo Colombo, quien se comprometió a colaborar para que se encamine la conformación de dicha entidad y envió los requisitos que se deben cumplir.
“La idea es que en cada liga pueda existir una Asociación Civil que congregue a los árbitros, y después tener presencia en la Federación Chaqueña”, amplió el titular de la liga con epicentro en Sáenz Peña, quien se mostró predispuesto a colaborar en lo que sea necesario para dar forma a este proyecto.