Milo López Petcoff es un pequeño saenzpeñense de seis años, que ha decidido incursionar en Youtube con clases de ajedrez que van camino a constituirse en furor. Con un mensaje sencillo, y adaptado a los niños de su edad, enseña el movimiento y ubicación de las piezas.
“Hola, soy Milo y te espero para que te suscribas a mi canal. Hoy vamos a aprender cómo se mueven las piezas y cómo se acomodan las piezas. Bien, vamos con el primer video…” Así Milo hace su presentación en el canal de Youtube que utiliza como medio para compartir sus conocimientos.
El niño forma parte de la Escuela de Ajedrez “Alfil 33” que funciona en la avenida Juan Domingo Perón (33). Allí empezó a tomar las clases iniciales y a conocer los primeros detalles del “juego-ciencia”, que ahora lo comparte con sus palabras y de manera didáctica a los niños que desean aprender aspectos básicos.
Tiene 6 años y despliega todo su conocimiento, destreza y capacidad para transmitir detalles de esta disciplina como ser colores y lugar de las piezas, función y movimientos que le corresponden a cada una. En poco más de 8 minutos, cuenta sintéticamente pero de manera práctica para que sus pares puedan comprender.
Promete continuar compartiendo lo que pudo aprender de sus maestros Fabricio Añazco y Lucas Ramela en todo este tiempo, quienes fueron los que lo iniciaron en la actividad a Milo, para constituirse en uno de los jugadores con mayor proyección en la actualidad.
Un camino que recién comienza
A pesar de su corta edad, en las primeras competencias ya empezó a mostrar su gran potencial incluso con rivales de mayor edad y con más tiempo de práctica del ajedrez. Esa buena producción lo llevó a ser considerado para recibir el premio como ajedrecista destacado en 2019 en la Gala del Deporte de Sáenz Peña.
Según comentaron sus profesores, destina una buena cantidad de tiempo a las prácticas y lo hace con gusto y con pasión, que son clave para poder aspirar a ir mejorando. A pesar de la pandemia, el ajedrez ha tenido una actividad intensa a través de plataformas virtuales, como lo han podido realizar pocas disciplinas deportivas.
La puesta en la red del video explicativo de Milo López Petcoff ha sido el pasado martes, pero de inmediato ha tenido una notable repercusión favorable. El material puede ser visto en su canal de Youtube “Milo Tube” a través del link https://www.youtube.com/watch?v=aZZfQ1N062A&feature=youtu.be