El inicio de la temporada de pileta ha tenido una productiva reunión en las instalaciones del Polideportivo Municipal, donde se avanzó en la elaboración del protocolo para que los clubes, gremios y complejos puedan recibir a socios, afiliados y público en general.
En representación de la Subsecretaría de Deportes estuvieron el profesor Rubén Arce y Soledad Pérez, quienes intercambiaron opiniones con representantes de los clubes Sokol, Acción, Centro Democrático Español, Polideportivo, Centro Empleados de Comercio y Complejo Papa Francisco.
Allí se analizaron pormenores de los requisitos que se deben cumplir para poder habilitar los natatorios ante el inminente inicio de la temporada estival, y la posible gran demanda que podría existir ante las restricciones para circular y visitar lugares turísticos, tanto por lo epidemiológico como por lo financiero.

Se informó que la presencia estará limitada a un número de personas que estará regulado por las dimensiones del natatorio y del espacio con el que cuenta cada lugar. Esta consigna será para las Escuelas de Natación, Colonias de Vacaciones o para la pileta libre.
Además se recordó que tendrán prioridad los socios de los clubes y afiliados a instituciones sindicales, y las inspecciones desde el municipio serán regulares y contínuas para verificar el cumplimiento de las medidas. También se especificó que los complejos deberán tener un lugar de acceso y otro de egreso para evitar contactos.
Ingreso limitado y Declaración Jurada
Entre las recomendaciones se mencionaron que las duchas y vestuarios deberán estar ubicados en el exterior, y que no podrán permanecer en el lugar personas que no se hallen habilitadas. Al respecto se aclaró que los padres que lleven a sus hijos a las colonias, deberán dejarlo en el acceso y de inmediato retirarse.

A la par deberán firmar una Declaración Jurada admitiendo estar aptos para concurrir al natatorio y deslindando responsabilidades a la entidad que lo cobija. Se estima que serán grupos de 10 a 15 alumnos por turno, que deberán trabajar con sus respectivos profesores; y luego tendrán un tiempo para retirarse y permitir el ingreso del turno siguiente.
Quienes concurran a estos lugares deberán hacerlo con tapabocas, y un kit con alcohol, agua y toalla, para evitar compartir los elementos con otras personas y la posibilidad de contacto. Las instituciones tendrán que presentar un plano de la ubicación del predio, el natatorio, con el correspondiente circuito de ingreso y salida.