BECAS DEL INSTITUTO DEL DEPORTE PARA CAPACITACIÓN

El programa de “Asistencia, Asesoramiento y Regulación de Entidades Civiles”, que había sido impulsado por la Universidad Nacional del Chaco Austral y a la Inspección General de Personas Jurídicas y Registro Público de Comercio, tendrá la incorporación del Instituto del Deporte Chaqueño con el otorgamiento de 50 bechas para dirigentes.

  La firma del compromiso institucional se realizó en la sede de la Uncaus, donde estuvieron el recto Germán Oestmann; el titular de Personas Jurídicas, Eduardo Colombo; y el presidente del Instituto del Deporte, Osvaldo Pérez Cuevas. La iniciativa permitirá aunar esfuerzos y trabajar de manera conjunta para favorecer la regularización de las instituciones.

  Pérez Cuevas destacó que la adhesión a este programa se produce tras identificar la problemática que se observa en las instituciones deportivas en cuanto a regularización de estatutos, asambleas y balances, y “lo que se trabajó con la Uncaus y Personas Jurídicas es brindar esta herramienta que sirva de capacitación y asesoramiento”.

  Para tal fin anunció que desde el organismo que conduce se aportarán 50 becas para dirigentes de todo el Chaco, aunque si la demanda supera ese cupo se analizará la posibilidad de incrementarlo. “Queremos que haya un representante de cada institución, porque va a tener un alto nivel de capacitación y va a permitirles tenerlas organizadas y gestionar recursos en distintos planos”.

  A la par recordó que en 2020, a pesar de la pandemia, “se generó el mayor aporte de recursos de la nación para los clubes, de alrededor de 50 millones de pesos que impactó en 36 instituciones de toda la provincia, y un microestadio en Charata con aporte de 18 millones”.

  Asistencia y asesoramiento a entidades

  El rector de la Uncaus, Germán Oestmann, valoró que este programa “surge a partir del trabajo que veníamos realizando con Personas Jurídicas sobre un curso sobre asistencia y asesoramiento de regulación de entidades civiles. Es trabajar en temáticas que se ven diariamente pero pocas veces hay capacitación”.

  Mientras adelantó que la fecha de inicio del ciclo de charlas y actualización es el 22 de marzo, destacó que se haya sumado el Instituto del Deporte con el aporte de becas. “Esto nos ayuda a profesionalizar el trabajo en las entidades” indicó, para sostener que “nos unimos en pos de inyección de conocimientos, evacuar dudas y hacer más ágiles los trámites”.

  A su turno Eduardo Colombo, titular de la Inspección General de Personas Jurídicas, observó que “venimos trabajando desde hace tiempo con capacitaciones, pero veíamos que nuestro trabajo era muy limitado y no alcanzábamos a una gran cantidad de gente”, cuestión que los llevó a “hablar con la Uncaus para trabajar en conjunto y llegar a la mayor cantidad de gente posible a través de la capacitación teórica y práctica”.

  “La Personería Jurídica es como el DNI de una persona, sin eso nadie accede a ningún derecho” indicó, para precisar que “hay más de 5.000 asociaciones civiles, de las cuales están activas alrededor del 55 por ciento, y otro porcentaje importante no tiene existencia”.

  La inscripción se realizará través de las plataformas digitales de la Uncaus, y las becas se administrarán desde el Instituto del Deporte. Esta será una primera etapa “pero seguramente vamos a seguir trabajando en esto, porque nos interesa sobremanera brindar una respuesta eficaz a los dirigentes para que regularicen su situación”, concluyó Colombo.