La victoria contundente que consiguió en Concordia, le permite a Tomás Bergallo ilusionarse con una buena temporada en el Turismo Pista. La tercera fecha del campeonato, en la Clase 3, lo tuvo como principal protagonista y lo alientan para intentar mantenerse por esta senda.
En diálogo con Eco Deportivo Radio se mostró entusiasmado al sostener que “tenemos grandes chances de pelear el campeonato”, tras valorar la experiencia que obtuvo en el Turismo Nacional y en la demás categorías que compitió.
En relación con su paso al Turismo Pista evaluó que “hay una pequeña merma de potencia en el motor pero el chasis es parecido, y la caja es en H, no es secuencial. Tengo que cargar 25 kilos para la próxima fecha, pero contamos con un gran auto, muy prolijo, anda bien, frena bien” analizó.
Aunque aseguró que hubiera querido seguir en el Turismo Nacional, admitió que “los números se han ido para arriba y no llegábamos. Veíamos que perdíamos demasiadas carreras como para llegar a fin de año peleando el campeonato, y optamos por ir al Turismo Pista”, dijo.
Sobre el apoyo financiero evaluó que “con esta victoria, y si logramos meter otro podio, podríamos lograr mayor apoyo. Nuestra idea siempre es mostrar el auto, que vean que está adelante y que se entusiasmen, porque su publicidad se puede ver” expresó; para indicar que “estamos octavos a 19 puntos, faltan 7 carreras y cada una otorga unos 40 puntos, así que estamos muy bien y buscaremos seguir por este camino”.
El sueño del Turismo Carretera
En relación con su sueño a futuro expuso que “todos queremos estar en el Turismo Carretera, que es la categoría con más años y con los mejores pilotos, pero son presupuestos millonarios y no estamos al alcance. Ahí uno empieza a ver con qué presupuesto cuenta y cuántos apoyan”.
No se olvidó de remarcar su formación en el karting como aspecto clave para su actualidad. “Debuté en el karting a los 10 años y hasta hoy sigo corriendo, para mi es una pasión; te da una rapidez y una velocidad mental que el auto no, en una vuelta metés entre 40 y 50 cambios contra 10 en un auto” precisó, para remarcar que eso “te lleva a tomar mejores decisiones”.
El autódromo de Sáenz Peña
Bergallo también expresó su satisfacción por la posibilidad cierta de que se concrete el autódromo pavimentado de Sáenz Peña, señalando que “ee ido a lugares como San Jorge y Viedma que son pueblos muchos más chicos y llevan categorías nacionales, que en condiciones normales la gente se va a los hoteles a 100 o 150 kilómetros”.
En algún momento también se analizó que pueda incursionar en el Campeonato Zonal esta temporada, aunque aclaró que “estaría bueno pero estamos complicados desde lo económico, y hoy tengo que enfocarme en este campeonato. Ya ganamos una carrera, como exigen, y nos vamos a abocar de lleno ahí. De todas maneras, de ser posibles vamos a estar presentes para acompañar”, concluyó.