La Liga Regional de Fútbol no inició el torneo que había programado para primera y tercera división por una decisión unánime de los clubes y en disconformidad con la postura de la policía de Presidencia de la Plaza de restringir de manera arbitraria el ingreso de espectadores, cuando los decretos provinciales y nacionales habilitan hasta 400 personas.
La resolución se adoptó con el voto unánime de los clubes afiliados a la entidad que tiene sede en Machagai, teniendo en cuenta que la posición de la policía afecta directamente las arcas de los clubes y contradicen las reglamentaciones oficiales relacionadas con la cantidad de público habilitado. El miércoles habrá otra reunión para definir cómo continuará la medida.
El presidente de dicha liga, Ángel Orlando Medina, explicó que desde la policía de Plaza se informó que se debería abonar 6 agentes para permitir el acceso de 50 personas, y si se pretendía alcanzar el centenar de asistentes se tendría que abonar el servicio de seguridad adicional de 8 policías “aduciendo un supuesto antecedente de violencia por una situación aislada de un simpatizante que arrojó una caja de vino a la cancha y un cascote que provino de afuera del estadio”.

Al ser considerado una extralimitación en las funciones de un organismo público, se decidió parar la actividad y plantear la problemática ante la superioridad, tanto en el plano policial como gubernamental. Es que la restricción genera complicaciones a los clubes locales para afrontar los gastos que demanda la organización de un evento de este tipo.
La solidaridad de los clubes
Ángel Medina confirmó la decisión a la que arribaron los clubes afiliados a esa entidad tras una reunión virtual en la que se analizó la situación. “Los dirigentes expresaron su solidaridad con los clubes de Plaza que están teniendo este inconveniente” dijo, y puntualizó que la policía de esa localidad “restringe el ingreso de las 300 personas habilitadas por el Coprosede.
Amplió en ese sentido que lo resuelto no está en concordancia con el último Decreto Provincial relacionado con la cantidad de público permitido en los espectáculos deportivos. “Vimos cómo estuvieron llenos los estadios del fútbol argentino y no entendemos por qué puede la policía reducir la capacidad a 50 o 100 personas”, planteó.

Además del fútbol de primera y tercera división se suspendió la actividad del fútbol femenino e infanto juvenil, y se puso al tanto de lo resuelto a la Federación Chaqueña de Fútbol, al Coprosede y al Consejo Federal de la AFA. Esta situación provocó que algunos clubes busquen asesoramiento de abogados porque la resolución “afecta las arcas de las instituciones y de los propios dirigentes, muchos de los cuales pusieron dinero de su bolsillo para el pago de las obligaciones y no pueden jugar, generando un gran daño”.
Los partidos suspendidos
El programa de partidos que debió suspenderse es el siguiente:
En Machagai
Unión vs. Argentinos
El Fortín vs. El Ciclón
En Pcia. de la Plaza
Comercio vs. Atlético Brandsen
En Colonia Elisa
Municipales vs. Villa San Martín
En La Escondida
San Carlos vs. Amigos de Capitán Solari
En Lapachito
Villa Elena de La Verde vs. Social Makallé