DESDE UNIÓN Y FUERZA RECLAMAN REINICIO DE LAS OBRAS

El presidente del Club Unión y Fuerza, Gabriel Duca, reclamó al gobernador Leandro Zdero la reanudación de las obras que se hallan inconclusas en las instalaciones de calle Chacabuco 147. Señala que esa circunstancia mantiene la institución inactiva, con sus puertas cerradas y sin la posibilidad de poder realizar ningún deporte.

El titular de la entidad decana del básquet del Chaco invitó al mandatario provincial a visitar el lugar, recordando que “hace más de un año que sus obras están injustificadamente paralizadas” y que para poder concretarlas “existió llamados a licitación, aprobación de presupuestos y adjudicación”. A la par expuso que el plazo de entrega era de 8 meses, lo que se halla “largamente fenecido”.

“Pasaron en todos estos meses situaciones de desesperanza para quienes recuperamos esta institución junto a los socios, entre ellas la pérdida de la totalidad de los niños y jóvenes de categorías formativas, el fallecimiento de miembros de CD y socios que no pudieron ver cristalizado este largo sueño y, en las actuales circunstancias estamos siendo arrastrados a una situación de disolución social, lamentable situación a la que con esfuerzo nos anteponemos”, remarcó.

Gabriel Duca, amparado en su función de presidente de la entidad y admitiendo su pertenencia a otro signo político, le señaló al titular del ejecutivo provincial que “hago mi trabajo siempre con la verdad en la mano con lo cual no ofendo ni temo, usted es el gobernador de todos los chaqueños”.

A la par que aclaró que no es su intención indicarle qué debe hacer, le pidió que “mientras acá cientos de niños, jóvenes y adultos esperan en angustia la finalización de obras, su gobierno ya fue cuestionado por algunos temas relacionados a los manejos de los dineros públicos y con el conocimiento de esos montos, entre gastos elitistas y pautas desmesuradas, se “perdieron” miles de millones del presupuesto chaqueño”.

En ese sentido expresó que en ese presupuesto “están los fondos que debieron destinarse a la institución que presido, acompañado de excelentes mujeres y hombres, con tan solo el 0,3% de lo trascendido, usted podría haber terminado hace meses la obra del Decano del básquet chaqueño y le aseguro que ese solo acto le hubiera redundado genuino reconocimiento ante tanta pauta y zonceras vistas en un año”.

“No olvide que las instituciones intermedias somos verdaderos paragolpes sociales y, en ese sentido, sostenes de la institucionalidad democrática, lograr una comunidad organizada es responsabilidad de todos. Lo esperamos y en el marco del respeto no espere que haga silencio como ciudadano chaqueño (aunque algunos me lo hayan sugerido) de la crítica sincera los únicos que no salen gananciosos son los necios, igual que aquellos que solo se obnubilan con los cantos de sirenas en circunstanciales obsecuencias”, concluyó.

La obra iniciada en la última parte de la gestión de Jorge Capitanich incluye remodelación integral de los salones, oficinas administrativas pertenecientes a la sede social y sanitarios. La otra etapa se halla en el interior del predio, donde ya está montado un tinglado para el microestadio, aunque resta continuar con el techo, cerramiento perimetral, piso de hormigón y carpeta, parqué e iluminación, entre otros aspectos.