El Torneo Regional Federal Amateur podría disputarse desde noviembre, de acuerdo con las estimaciones que se están realizando a nivel nacional. Mientras tanto Sportivo Cultural de Castelli se ganó el derecho deportivo en 2019 de tomar parte, y la otra plaza por la Liga Saenzpeñense de Fútbol se debe definir entre Alianza de Campo Largo y Belgrano.
Si bien la liga con epicentro en Sáenz Peña solo disputó parcialmente la Copa “109º Aniversario” pero con los auspicios del municipio, la temporada no pudo comenzar como consecuencia de la panemia, tal como ocurrió en 2020 no solo en esta sino en la mayoría de las instituciones del país.
Por tal motivo el Consejo Federal de la AFA se rige con el derecho adquirido de los últimos campeones, entre quienes se encuentra Sportivo Cultural. El conjunto de Juan José Castelli fue bicampeón de 2019 al adjudicarse los torneos Apertura y Clausura tras las finales que jugó ante el Deportivo Alianza y General Belgrano.

En principio las dos plazas del Regional Amateur estaban previstas para los campeones, pero al repetirse el ganador deberían dirimir el otro lugar entre quienes fueron segundos. En tal sentido el presidente de Cultural, Ricardo Lazdín, admitió que tienen intenciones de competir en el Regional Amateur.
Las posturas de Belgrano y Alianza
Desde General Belgrano trascendió que también pretenden jugar el TRFA y para ello mantendrían a “Nando” Encina como encargado del fútbol, teniendo en cuenta la experiencia que tiene en competencias de este tipo con otros clubes como Unión, Aprendices y Sportivo, este último en el Federal B.

El Deportivo Alianza, en tanto, aún no tiene una postura pero fuentes cercanas señalaron que no estarían muy interesados por los altos costos que implica competir, y que están abocados al proyecto de mejorar la infraestructura, y al mismo tiempo verían con buenos ojos afrontar el Torneo Federativo si llegara a jugarse.
El portal Ascenso del Interior dio a conocer que el Torneo Regional Federal Amateur podría comenzar en noviembre y mantendría un formato similar al certamen que tuvo como últimos representantes chaqueños a Falucho de General San Martín y a Fontana, que llegó a la instancia final.
El formato no sufriría mayores modificaciones y mantendría las zonas y play offs, con el sistema de cercanía geográfica para diagramar los grupos. Además se establecerían cuatro ascensos para el Torneo Federal “A” 2022, y todavía no hay novedades sobre la posible presencia de público.

El Consejo Federal tomaría en cuenta el listado de ligas homologadas al 2019, el último realizado antes de la pandemia, por lo que se mantendrían las dos plazas para ligas con 20 o más equipos, que sería el caso de la Liga Saenzpeñense, y una plaza para instituciones con 10 a 20 clubes afiliados. Además, la Federación Chaqueña tendría otra plaza en el caso que se juegue el Torneo Federativo.
Varios clubes con “licencia” deportiva
Para el próximo Regional Amateur se mantienen con “licencias deportivas” varios clubes del país, entre quienes se encuentran de la región NEA los equipos de Sol de América de Formosa y Guaraní Antonio Franco de Posadas.
Además están Libertad de Sunchales, Atenas de Río Cuarto, 9 de Julio de Río Tercero, San Jorge de Santa Fe, Trinidad de San Juan, Unión de Santiago del Estero, Bella Vista de Bahía Blanca, CAI de Comodoro Rivadavia, Las Palmas de Córdoba, Costa Brava de General Pico, Américo Tesorieri de La Rioja, San Martín de San Martín, y Racing de Olavarría.
(*) OBSERVACIÓN: A los colegas de algunos medios gráficos de Resistencia, si van a usar el material (como lo vienen haciendo de manera reiterada) por favor CITAR LA FUENTE por respeto. Gracias