LOS “BINOMIOS” UNA DE LAS NOVEDADES PARA EL TC CHAQUEÑO

La incorporación de un segundo piloto por cada corredor será una de las novedades que tendrá el TC Chaqueño desde la cuarta fecha del Campeonato Zonal de Automovilismo, además de otras modificaciones reglamentarias. Así se definió en la reunión concretada en Sáenz Peña con la Federación Chaqueña de este deporte.

El diálogo mantenido en las instalaciones de Parrilla “Raíces” permitió acordar distintos puntos que tienden a fortalecer la categoría y garantizar una mayor presencia de corredores en lo que resta de la temporada, y una de ellas fue la conformación de “binomios” para cada vehículo.

La propuesta surgió del “Vasco” Carlos De Urrengoechea, ex campeón que asistió para analizar la realidad de la ex Clase “D” y se sumaría de inmediato. Tras evaluarse los pro y los contras se acordó autorizar la inscripción de un segundo piloto por cada auto, aunque se aclaró que su participación será optativa y no obligatoria, pudiendo no correr ninguna fecha.

Según se expuso, la finalidad de esta metodología es permitir que el auto compita incluso con otro piloto en el caso que el titular no pueda asistir por diversas razones, y de esa manera podrá seguir sumando puntos. Se barajaron distintas alternativas sobre la cantidad de carreras en las que debería participar, pero se liberó y será optativo.

  Otros cambios reglamentarios

En cuanto al abordaje de posibles aspectos reglamentarios a modificar, se trataron las dimensiones de la trocha, el peso y la incorporación de otro tipo de caja de cambios. En cuanto a la trocha hubo acuerdo en que se extienda de 1,60 a 1,65. También se autorizó 30 kilogramos de peso más para todos los vehículos con lo que, por ejemplo, el Falcon pasará de 1.280 a 1.310, mientras que el Chevy y el Fairlane irán de 1.320 a 1.350.

La cuestión que mereció mayores objeciones por parte de pilotos que habían anunciado su alejamiento de la categoría fue la de permitir la incorporación de cajas de cambios con dientes rectos que son más resistentes, según se explicó, sin impedir que se pueda correr con las cajas stándard. En definitiva todos los puntos fueron aprobados y ya empezarán a implementarse desde la próxima fecha, prevista para el 7 y 8 de julio en Villa Ángela.

La convocatoria fue encabezada por el titular de la FCHAD, Máximo Álvarez, y el vicepresidente Marcelo Martínez, acompañados por los responsables del área técnica que ofrecieron pormenores de los trabajos que se realizan y remarcaron la necesidad de ajustarse a lo estipulado en el reglamento.

  Técnicos, pilotos y preparadores presentes

La reunión tuvo la presencia del comisario técnico Carlos Likay y los adjuntos Daniel Franco y Miguel Bertinat, además del presidente de la Comisión de Penalidades, Juan Mirón. Allí se ratificó y se fundamentó la actuación que se tuvo en la segunda fecha del Campeonato Zonal de Automovilismo que se corrió en la APICH a fines de abril, cuando se excluyó a varios pilotos.

Entre los corredores que habían notificado que no serían más de la partida estuvieron Abel Deppeler, Juan Carlos Deppeler, Juan Marinich, Daniel Jara, Gustavo Martín, Adán Muñoz y Nelson Frontalini, aunque el líder del campeonato asistió a la tercera cita del calendario por “pedido de amigos y familiares”, según había señalado.

A ellos se sumaron preparadores mecánicos y otros competidores de la talla del “Vasco” De Urrengoechea, quien se incorporaría al campeonato desde la cuarta fecha en Villa Ángela, además de los charatenses Rubén Rodríguez y Javier Collado, y como anfitrión estuvo el saenzpeñense Enrique Andrijasevich. Según trascendió, también se produciría el retorno de Juan Manuel Michlig y un par de pilotos más.