SE CUMPLEN 70 AÑOS DE LA LLEGADA DE APRENDICES A SU PREDIO ACTUAL

Un 9 de Julio de 1954, poco más de tres décadas después de su fundación, Aprendices Chaqueños se mudaba a su actual predio ubicado frente a la Terminal de Ómnibus de Sáenz Peña para radicarse definitivamente. Se cumplen 70 años de aquella partida de la manzana que actualmente ocupa la Escuela 252.

Desde 1944 Aprendices Chaqueños debió esperar para contar nuevamente con un espacio propio. En el periodo de presidencia de don Enrique Rodríguez un hombre voluntarioso, practico y decidido, a fines de 1953 se terminó de rellenar el actual predio deportivo y se habilito la cancha de futbol.

Allí se inició la construcción de tribunas con un empréstito interno autorizado para afrontar estos nuevos y elevados gastos, y finalmente se inauguró el 9 de Julio de 1954 con un partido frente al club Rosario Central. El flamante campo de deportes se halla hasta la actualidad en el predio ubicado en Quinta 23 y Fracción Oeste de la Quinta 24, con una superficie total de 2 hectáreas, 68 áreas y 81 metros cuadrados.

“Fue una tarde inolvidable para los aprendicistas, y especialmente para aquellos que habían sido puntales en tan magnífica obra. La emoción cundió a raudales y muchos ojos se llenaron de lágrimas cuando el doctor Emilio F. Bachmann pronunció el discurso inaugurando la cancha”, reflejan las crónicas de la época.

Durante la primera gestión gubernamental del ex gobernador Jorge Milton Capitanich, se inició la construcción del nuevo estadio, que fue inaugurado con una gran fiesta el 10 de octubre de 2013. El proyecto contemplaba en otra etapa el mejoramiento de la sede social y sector de natatorio.

  Nació donde está la Comisaría Primera

Aprendices Chaqueños nació el 5 de Septiembre de 1922, una década después de la fundación de Sáenz Peña, como resultado de una reunión en casa de Enrique Aymond (Primer Presidente) a la que también concurrieron Teofilo Gauto, Leopoldo Grandi, Luis Aymond, Aquilino Gonzalo e Isabelino Zapata. El nombre y los colores fueron propuestos por Leopoldo Grandi.

Su primera cancha fue construida en la Manzana 85, donde actualmente se ubica la Comisaria Primera. En 1935 la institución se vio obligada a cambiar de lugar su estadio, y se trasladó a la manzana 68, donde funciona la Escuela Nº 252 (calles 8 y 23).