El Juzgado de Faltas de la Municipalidad de Sáenz Peña concretó la “clausura preventiva” de cinco clubes deportivos de la ciudad, por orden de su titular Romina Breidenstein. Se trata de Aprendices Chaqueños, Juventud Unida, Morava, Maracaibo y Uncaus. La medida generó un fuerte rechazo de dirigentes, por considerarlas “extremas”.
La decisión no cayó bien en el ámbito deportivo en general, teniendo en cuenta la complicada situación social que se vive y el rol que vienen cumpliendo las instituciones en la contención de niños y adolescentes. La acción dispuesta por la Justicia de Faltas se cumplió en la mañana del lunes y afectó a cinco entidades deportivas de la Termal.
La principal controversia radica en que las exigencias se encuadran en lo estipulado para el rubro “Industria y Comercio”, que también involucra a los clubes y que ningún funcionario del ejecutivo ni del Concejo se ha encargado, en los últimos años, de revisar para que los requisitos puedan ser de más fácil cumplimiento.
Tras las inspecciones que se concretaron previamente, con la firma de la jueza Romina Breidenstein, se facultó a agentes del Departamento de Clausura a que proceda a la “clausura preventiva” de los clubes, y aclara que “en caso de negativa injustificada, podrá requerirse el auxilio de la fuerza pública”.
En otro tramo de la orden señala que “en los casos que, de acuerdo a las circunstancias de tiempo, modo y lugar, pudieran traer aparejado un peligro inminente y/o existan indicios que pudieran causar daños a terceros, en protección a la seguridad, salubridad e integridad psicofísica de las personas que concurran a determinado lugar, podrá el/la Juez/a de Faltas Municipal decretar Clausura Preventiva”.
El antes… ¿y el después?
Hace un par de meses, desde el área de Deporte Social y Comunitario de la Secretaría de Desarrollo Humano y Deportes del municipio se concretaron algunas charlas destinadas a dirigentes de clubes de Sáenz Peña para interiorizarlos sobre los requisitos a cumplir para obtener la habilitación de los estadios.
En esa oportunidad se ofreció el servicio de profesionales específicos para aportar sus conocimientos sobre las tareas a desarrollar, aunque desde algunos clubes expresaron que debían abonar un monto considerable por ese asesoramiento y que no estaban en condiciones de hacerlo.
Un niño que recibió una descarga eléctrica en el estadio de General Belgrano cuando se realizaba un torneo infantil, y la caída de una parte de la tribuna visitante en el club Juventud Unida terminaron siendo el detonante para que desde el Juzgado de Faltas aceleren su intervención, según deslizó un funcionario del municipio.
El contexto es complicado: los clubes realizan una enorme tarea social de contención, con las pocas armas que tienen a su disposición, y en muchos casos se les hace imposible cumplir con las exigencias. Y entonces ¿la medida correcta es cerrar los clubes?