CIPOLINI RATIFICÓ SU COMPROMISO CON EL PROYECTO DEL AUTÓDROMO

En el marco de la apertura del XXX Período de Sesiones Ordinarias del Concejo, el intendente Bruno Cipolini ratificó el compromiso de acompañamiento por parte del municipio para la concreción del autódromo pavimentado de la ciudad, cuyo proyecto había quedado trunco a pesar de las múltiples promesas.

“Hemos reactivado el proyecto original del autódromo centrochaqueño, diseñado por el reconocido arquitecto Leandro Stella” afirmó el mandatario saenzpeñense, para recordar que “allá por abril del año 2021 desde el municipio, junto con la Asociación de Pilotos del Interior Chaqueño, tomamos la decisión de hacer un relevamiento y elaborar un proyecto de autódromo”.

Amplió que “la intención del municipio era la construcción de un autódromo que se ajuste a las posibilidades financieras municipales, de medidas algo más modestas que el que se terminó proyectando luego de la intervención del ya hoy ex gobernador Jorge Capitanich”.

Las máquinas siguen trabajando en la APICH, para hacer realidad el proyecto del autódromo pavimentado

“Luego de una licitación fallida y del escenario económico incierto, parecía cada vez más alejado la concreción de este sueño” remarcó Cipolini, aunque hizo la salvedad que “el público récord del año 2024 (en el Campeonato Zonal), nos renovó el impulso para avanzar con el proyecto original, en el convencimiento que tenemos que consolidar este perfil para nuestra ciudad, convocando más eventos que nutran un calendario cultural, gastronómico, deportivo, educativo y artístico”.

  Pista para automovilismo, karting y motos

En el discurso que ofreció en el Club Social de Sáenz Peña, el intendente consideró que “sumar a esta oferta un multicircuito de alta calidad, nos permitirá traer inversiones que contribuyan al bienestar general de la ciudad”, y valoró que “hoy ya estamos avanzado a pasos firmes en el relleno del suelo que nos permitirá, en una segunda etapa, iniciar los trabajos de pavimentación”.

El movimiento de suelos se mantiene, con las modificaciones que exige el nuevo trazado

Por último, siempre en relación con esta obra, agradeció la colaboración de Vialidad Provincial, y dijo que espera su acompañamiento “a lo largo del proceso que nos permitirá contar con una pista en condiciones de recibir desde los campeonatos zonales y nacionales de automovilismo, hasta el motociclismo y karting”.

Cabe remarcar que desde el último trimestre del año pasado, se han iniciado los trabajos de movimiento del suelo para realizar el trazado de unos 3.800 metros de extensión, con la dirección técnica del arquitecto Leandro Stella, diseñador del circuito El Villicum de San Juan. Se estima que esta tarea se extenderá durante todo el presente año.