JUGADORES DE UNIÓN SE PRESENTARON ANTE LA FISCALÍA

Tras los incidentes producidos el sábado último en el partido frente a Belgrano, los jugadores del Deportivo Unión que habían sido denunciados por la policía se presentaron de manera espontánea ante la Fiscalía y se mantienen en libertad a partir de haber presentado un recurso, amparados en las garantías constitucionales.

El abogado Pablo Madzarevich explicó que “el recurso o remedio procesal se denomina “Mantenimiento de libertad”, y lo presentamos ante la Fiscalía solicitando que se mantengan las personas en libertad, de acuerdo con las garantías constitucionales que las amparan, como el principio de inocencia y la defensa en juicio”.

Amplió que “el escrito fue presentado el lunes y atento a la resolución del Fiscal, lo han notificado de las actuaciones en la que se levantó la detención. Fijaron domicilio, número de teléfono de contacto y una caución, y permanecerán sujetos al proceso mientras avanza la investigación”, explicó.

Los hechos producidos en la semifinal revancha del Torneo Apertura de la Liga Saenzpeñense tomaron rápidamente estado público luego de que un policía resultara lesionado, aunque desde la dirigencia de Unión sostuvieron que se defendieron de la violencia que ejercían sobre los jugadores.

A la par, el árbitro Alfredo Guzmán informó en planilla del partido como expulsados a José Sáez, Javier Ramos, Franco Mateo y Ezequiel Ojeda, ninguno de ellos en el transcurso del partido que lo ganó Belgrano 2 a 1 y le permitió clasificar a la final del certamen.

  Desde el club repudiaron la violencia

A través del Facebook oficial de la institución, el Club Social y Deportivo Unión expresó su “absoluto repudio a hechos de violencia” y destacaron que los jugadores involucrados se han presentado voluntariamente a la justicia, acompañados de sus abogados Pablo Madzarevich y Francisco Sáez.

Mientras aseguran que los jugadores “lamentan profundamente la situación” y que “se sienten arrepentidos”, señalan que “solo se defendieron de la violencia a la cual se vieron sometidos. Estas personas son ciudadanos de bien, que no tienen una mancha, que trabajan, estudian y se ocupan solo de sus vidas”, valoraron.

A la par cuestionaron el ensañamiento y escrache público que han sufrido, y agradecieron “a los que acompañaron y también a los que perdieron su tiempo escondiéndose detrás de una red social realizando comentarios dañinos porque dejaron en evidencia la vida vacía, incompleta y el alma oscura que poseen, dejaron en claro su cobardía y sus frustraciones”.