LA LIGA DEL IMPENETRABLE, UN SUEÑO QUE AVANZA

El Chaco podría tener una nueva liga de fútbol si se aprueba la creación de la Liga del Impenetrable, que empezó a gestarse desde Juan José Castelli. El primer paso se produjo con la reunión mantenida con directivos de la Liga Saenzpeñense para avanzar hacia su conformación.

  El CIC de la “Capital del Norte” fue escenario de la reunión que convocó el Subsecretario de Deportes de ese municipio, Roberto Scheffer, y que además tuvo la presencia de algunos referentes de las entidades deportivas de esa población, como Estrella y SUOEM, además de otros dirigentes que participaron como oyentes.

  La Liga Saenzpeñense asistió para asesorar y brindarle acompañamiento en las gestiones, a pesar de que en caso de concretarse esta idea resignará no solo jurisdicción sino también equipos. El contingente fue encabezado por el presidente Carlos Pereyra, el secretario administrativo Fabián Gómez, y el consejero de Barrio Sarmiento Román Sánchez.

  La iniciativa había acaparado el interés de los clubes de Juan José Castelli y de otras poblaciones ubicadas al noroeste, en pleno impenetrable, teniendo en cuenta que podrán tener competencia oficial y recorrer menores distancias que si tuvieran que hacerlo en el ámbito de la Liga Saenzpeñense.

  Pereyra explicó los trámites que hay que realizar ante el Consejo Federal para que sea aprobada la nueva jurisdicción y exponer los fundamentos que avalan esa petición, y al mismo tiempo contar con el respaldo de la liga a la que pertenecen para que permita avanzar en los trámites.

  Si bien en la actualidad no hay competencia oficial en las ligas del Chaco, trascendió que desde el municipio de Juan José Castelli tienen la decisión adoptada de acompañar este proyecto y que esa población sea cabecera de la Liga del Impenetrable, con la incorporación de por lo menos diez clubes de la zona.

  La referencia que tienen en cuenta es que los torneos comerciales que habitualmente se realizan en esa región son sumamente convocantes, y que incluso las localidades del Departamento Güemes cuentan con clubes que pueden aceptar este desafío.

  Entre los pueblos con posibilidad de competir, además de Castelli, se encontrarían Zaparinqui, Miraflores, Misión Nueva Pompeya, Fuerte Esperanza, Villa Río Bermejito y El Sauzalito, entre otros, además de Tres Isletas, que pertenece al Departamento Maipú.

  Por ahora es una idea que está siendo analizada y el primer paso se ha dado, que es conocer las gestiones que se deben realizar. Ahora dependerá del interés de los clubes y las convicciones para encarar un proyecto de esta envergadura, que conlleva un gran compromiso.