La inauguración del Centro de Educación Física Nº 2 se constituyó en una legítima reparación histórica para la comunidad de Sáenz Peña y un genuino reconocimiento al trabajo de docentes de la institución que lleva el hombre de “Emilio Schmoker”. Se invirtió una suma cercana a los 600 millones de pesos.
La ceremonia fue encabezada por el gobernador Jorge Capitanich, acompañado por funcionarios de su gabinete y directivos de la institución, rodeados de alumnos de los distintos colegios secundarios de la ciudad, que al mismo tiempo fueron parte de la jornada denominada “Quinto juega”, que tuvo como premio un viaje a Villa Carlos Paz.
La obra encarada en el predio de calle 28 entre 39 y 41, demandó una inversión de 591.997.246 pesos y fue financiada por el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura. Con una matrícula de 600 estudiantes en los tres turnos, la renovada infraestructura cuenta ahora con cancha para distintas disciplinas, área administrativa y su respectivo equipamiento.
“No hay ningún gobierno en la historia del Chaco que haya invertido tanto en infraestructura deportiva como lo hicimos nosotros”, aseguró el mandatario provincial, al tiempo que recordó la ejecución de 80 microestadios cerrados y semicerrados y 50 canchas de parqué, entre otras obras.
La nueva infraestructura del Centro de Educación Física cuenta con cancha de hockey y de fútbol 5, pista de atletismo, playón multicancha cubierta para la práctica de básquet, hándbol y vóley, gimnasio para gimnasia artística y alto rendimiento, cancha de beach vóley, depósitos, vestuarios y baños.
Además tiene un área administrativa para dirección, secretaría y sala de reuniones, estacionamiento y cerramiento de todo el predio; y fue provisto con el equipamiento deportivo correspondiente, entre los que se hallan aros móviles de básquet, redes y arcos de fútbol 5.
El acto también contó con la presencia de los ministros de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons; de Educación, Aldo Lineras; de Desarrollo Social, María Pía Chiacchio Cavana; y de Salud, Carolina Centeno; además del presidente del Instituto del Deporte, Osvaldo Pérez Cuevas.
“Merecido homenaje a un gran profesor”
A la hora de reconocer la trayectoria de Emilio Schmoker, cuyo nombre lleva la institución, el gobernador destacó que “es el homenaje que se merecía; soy testigo de lo que fue, una persona ejemplar y un profesor muy dedicado a sus alumnos que supo siempre inculcar valores y generar amor por el deporte”.
Dirigiéndose a su esposa e hijos, Capitanich destacó la formación que tuvo mientras fue parte del alumnado que en la década del 80 concurría al “Polideportivo” que se hallaba en el espacio de calle 12 y 19 del Ensanche Sur, que luego fue cedido por el Ministerio de Educación a la Uncaus para construir el estadio Arena y otras dependencias.
A su turno el director del CEF 2, Fernando Villa, agradeció el aporte del estado provincial para cumplir con este hecho histórico que viene a cubrir una gran demanda de la población estudiantil y de la comunidad en general, y destacó el trabajo y predisposición de los encargados de ejecutar la obra.