A modo de disconformidad con el fallo emitido por el Tribunal de Disciplina, que resolvió dar continuidad al partido que se interrumpió por el fallecimiento de Enzo Pittau, la dirigencia del Don Orione Atletic Club comunicará su decisión de no seguir en el Torneo Federativo. El anuncio lo realizará a las 19 en la sede de la entidad de Barranqueras.
Desde la entidad de Barranqueras consideran “inaceptable” que la Federación “no reconozca sus propias fallas” y entiende que la decisión de continuar el partido bajo estas circunstancias “es una muestra de desprecio por la seguridad y el bienestar de los deportistas”. A la par observa que “no se puede exponer a los jugadores y al cuerpo técnico a terminar de jugar un partido donde murió su compañero”.
La muerte del jugador portuario se produjo el 1 de junio cuando en Machagai se disputaba el partido revancha de octavos de final del certamen organizado por la Federación Chaqueña de Fútbol, con el marcador 0 a 0 y luego de que en la ida Unión se impusiera 4 a 1 de visitante. A los 41’ se produjo la descompensación y posterior muerte.
Dos semanas y media después se expidió el Tribunal y resolvió que se disputen los 49 minutos que restan, cuestión que no fue aceptada por la dirigencia de Don Orione que manifestó su “indignación y repudio” por lo que consideran “un fallo inaceptable”.
“Rechazamos absolutamente la decisión de terminar el partido”
El documento elaborado desde Don Orione expresa:
“El Don Orione Atletic Club se dirige a toda la comunidad futbolística y al público en general para expresar nuestro más profundo rechazo e indignación ante la resolución emitida por el Tribunal de Disciplina en relación al partido disputado el 1 de junio del corriente año, correspondiente al Torneo Federativo 2025.
La decisión del Tribunal de reanudar el partido a partir del minuto 41 del primer tiempo, con el marcador parcial de 0 a 0, es una afrenta a los valores de respeto, integridad y humanidad que deben prevalecer en el fútbol. Esta resolución no solo ignora las graves fallas en la organización del evento, sino que también muestra una alarmante falta de ética y moral por parte de las autoridades responsables.
Es inaceptable que la Federación, encargada de dictar y hacer cumplir el reglamento, no reconozca sus propias fallas. En el reglamento original se establecía claramente la necesidad de contar con una ambulancia y un médico matriculado en el estadio.
Sin embargo, en una reunión posterior, se relajaron estos requisitos, permitiendo que en lugar de una ambulancia se dispusiera de un vehículo y que en lugar de un médico matriculado se aceptara a un enfermero matriculado. A pesar de estos cambios, que no consideraron las posibles consecuencias, el club local ni siquiera cumplió con estas nuevas disposiciones, presentando a un auxiliar de enfermería en lugar de un profesional matriculado.
La falta de una ambulancia y de personal médico adecuado no solo violó el reglamento, sino que también puso en riesgo la vida de los jugadores. La decisión de continuar el partido bajo estas circunstancias es una muestra de desprecio por la seguridad y el bienestar de los deportistas.
Queremos dejar en claro que rechazamos absolutamente la decisión de terminar el partido. No se puede exponer a los jugadores y al cuerpo técnico a terminar de jugar un partido donde murió su compañero. Más aún, cuando el Tribunal de Disciplina no reconoce en su vergonzoso fallo los errores en la organización que pudieron salvar la vida del jugador”.


