El elenco de la Universidad Nacional del Chaco Austral derrotó a Las Águilas RC por 29 a 22 en un arduo partido disputado en el predio del ex Aero Club Sáenz Peña, por la primera fecha del Torneo Regional de Rugby del NEA, correspondiente a la categoría C.
El clásico del rugby saenzpeñense se desarrolló en un campo de juego extremadamente pesado, que tuvo que ser rellenado en algunos sectores, y le puso otro matiz al encuentro que, a pesar del frio y la llovizna, contó con una aceptable concurrencia de espectadores en el sur de la ciudad.
Comenzaron mejor los locales, que se pusieron en ventaja con un try de Julián Escobar, y enseguida aumentaron mediante un penal de Gabriel Cañete; hasta que se produjo la reacción de los “Terkos” con un try de Néstor Orescovich. En el ida y vuelta, Águilas volvió a tomar distancia mediante Nazareno Quintana y conversión de Cañete; y la respuesta de los universitarios llegó con try de Nicolás Osuna y conversión de Romero Silva.
El descanso encontró a los dirigidos por Carlos Cañete arriba por 15 a 12 y un gran desgaste físico de ambos. La segunda parte volvió a ser sumamente pareja pero lentamente la Uncaus fue adueñándose de las acciones. Así, terminaron edificando la victoria con sendos tries de Marcos Roa y otro de Franco Otrera, con una conversión de Romero Silva; mientras los locales descontaron con un try y conversión de Gabriel Cañete.

Néstor Orescovich, de gran despliegue, encara hacia el campo rival en el clásico que Los Terkos vencieron a Las Águilas
Fue victoria de los Terkos por 29 a 22, que le permiten extender al Regional C el buen desempeño que tuvieron en el Torneo Desarrollo Chaco de la URNE, frente a un rival que terminó aplaudido por su gente, por la entrega en cada sector de la cancha.
Ambos conjuntos de Sáenz Peña integran la Zona D del certamen, junto con Cotton de Villa Ángela y Abipones de Juan José Castelli quienes, al cabo de cinco fechas, irán por el pase a cuartos de final con quienes clasifiquen de los tres grupos restantes que componen el campeonato.



